Este artículo tratará específicamente de cómo implementar en Jekyll —versión GitHub Pages— un sistema de tagging similar al encontrado en la mayoría de los Blogs que encontramos en la web.
Usar tags y categorías en Jekyll (I)
Una de las posibilidades que ofrece GitHub Pages —no la única— es la de poder generar un sitio de tipo blog, caracterizado por basarse en una estructura de tipo cronológica (de allí la importancia de la fecha de publicación de los artículos).
Mostrar fechas en español
Quizás pueda parecer un tema menor o accesorio, pero lo cierto es que en la implementación de las GitHub Pages (y su limitado juego de plugins) no se ha tenido suficiente consideración con los idiomas —que no sea el inglés, of course—, y particularmente sobre un punto: el formato en que se muestran las fechas de los posts…
Añadir paginación al sitio
La plantilla (o Theme) Jekyll Now! es una plantilla muy simple, ideal para quien empieza un blog sin demasiados conocimientos sobre Jekyll. Pero al empezar a acumularse varios posts se empieza a extrañar una característica bastante común en cualquier página principal de un Blog: la división en páginas de la lista total de artículos del blog… estamos hablando de paginación.
Instalando Jekyll en local (II)
Continuamos ahora con la segunda parte de la descripción del proceso de instalación de Jekyll en nuestras computadoras, de manera de generar nuestro sitio estático en modo local, y permitir así probar los cambios antes de subirlos a GitHub.